Representa la última cena de Jesús. A ambos lados de la mesa están dispuestos las doce figuras de los apóstoles en diferentes actitudes. Presidiendo la mesa la imagen serena de Jesús partiendo el pan.
Es encargado a D. Francisco Sánchez Cárceles de Artesanía Carsa de Yecla. Realizado en madera de haya vaporizada, llevando los símbolos de la cofradía y motivos de la Eucaristía. El nuevo trono desfila por primera vez en Jumilla en la Semana Santa de 1.999.
Diseño de D. José Tévar. Realizado en el año 2.000 en los talleres de bordado de D. Francisco Franco. Bordado en oro sobre terciopelo rojo. Guarnición de orfebrería de talleres Aragón. En el centro pintura al óleo de Bartolomé Medina, representando a Cristo en el momento de la Eucaristía.
De orfebrería en metal plateado de los talleres de la Casa Orrico de Valencia. Las galas bordadas en oro y pedrería sobre terciopelo negro, en los talleres de Da. Consuelo Escámez de Cartagena (1.970).
De sarga blanca, con fajín de terciopelo negro bordado en hilo de oro con las tres cruces de la Hermandad. Capa de terciopelo rojo bordada en hilo de oro y capuz de terciopelo negro con flecos de oro.